Día Internacional del libro infantil y juvenil 2023

El domingo 2 de abril se celebra el Día Internacional del libro infantil y juvenil 2023, una oportunidad especial para arroparse con la manta y leer un libro con los más pequeños del hogar. Una forma de compartir tiempo de calidad en familia y concienciar desde sus primeros años de la necesidad de un hábito de lectura para el correcto desarrollo intelectual.
El amor por los libros se hereda y transmite de una generación a otra, celebrar el Día Internacional del libro infantil y juvenil se vuelve un requisito para los niños del mundo. Nacemos en una sociedad donde desarrollar los pensamientos cognitivos e interactivos se vuelve preciso.
Los libros y la lectura deben ser accesibles para los pequeños de todos los continentes, sin ellos no conoceríamos, no tendríamos información y nos costaría más imaginar. Es por eso que las bibliotecas públicas fomentan la igualdad de oportunidades para todas las personas, cumpliendo una función informativa, social y formativa para los ciudadanos.
En honor al escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños, se asignó el Día Internacional del libro infantil y juvenil, pues el 2 de abril es la fecha de nacimiento del escritor danés. El reconocido ilustrador escribió obras como: El patito feo, El soldadito de plomo o La sirenita.
Actividades para el Día internacional del libro infantil y juvenil:
En España es la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) la encargada de la realización y coordinación de todo tipo de actividades en este día. A continuación, algunas ideas para celebrarlo con los niños y jóvenes del hogar:
- “Ahora el escritor eres tú”. Una opción divertida para las escuelas, los alumnos traerán prendas o accesorios que caracterizan a su escritor favorito. En clase se levantarán uno a uno y el resto de compañeros tratarán de adivinar de qué autor se trata. ¡Todos conocerán nuevos escritores!
- “Exprésate”. Durante un mes se leerá un libro elegido por votación en clase, al terminar todos tendrán la oportunidad de hablar libremente sobre sus opiniones de él.
- Mercadillo de libros usados. Cada alumno traerá un libro que ya haya leído a clase, todas las obras se colocarán en una mesa y los niños elegirán el libro que más le guste.
- “Picnic Literario”. Una merienda para hablar de Literatura. Cada alumno llevará lo que más le guste merendar y se hablará sobre los libros que se hayan leído. Una manera de mezclar literatura y gastronomía.
Infinitas posibilidades que pueden adaptarse para hacer en familia y celebrar en bibliotecas o ayuntamientos.
Un día para recordar que la lectura es un placer, una necesidad y un derecho, pero los más jóvenes necesitan que les apoyen en el proceso de comprender la importancia vital que tendrán los libros y la lectura en su vida. Ahora la responsabilidad está en manos de los adultos, la accesibilidad y la educación serán factores decisivos para una futura sociedad intelectual.